Descarbonización del motor: ¿Cómo pasar la ITV sin humos?

descarbonizacion-motor-itv

ITV sin humos: La importancia de la descarbonización del motor

Pasar la ITV sin problemas es una preocupación común entre los conductores, especialmente cuando se trata de la prueba de emisiones. Uno de los motivos más frecuentes de rechazo en la inspección es un exceso de gases contaminantes, causado en muchos casos por la acumulación de carbonilla en el motor.

En este artículo, te explicamos cómo la descarbonización del motor puede ayudarte a reducir las emisiones, mejorar el rendimiento de tu coche y asegurarte de que pasas la ITV sin humos.

¿Por qué el exceso de humo puede hacerte suspender la ITV?

Durante la inspección técnica de vehículos (ITV), se mide la cantidad de emisiones contaminantes que genera tu coche. Dependiendo del tipo de combustible, la prueba varía:

  • Motores diésel: Se mide la opacidad de los humos. Un exceso de carbonilla en el sistema de combustión provoca gases más oscuros y densos, lo que puede hacer que tu coche no pase la prueba.
  • Motores de gasolina: Se analiza la cantidad de CO (monóxido de carbono) y HC (hidrocarburos sin quemar). Una mala combustión, provocada por la suciedad en la admisión o en los inyectores, puede disparar estos valores.

Si el motor acumula demasiada carbonilla, es probable que las emisiones sean más altas de lo permitido y que tu coche no pase la ITV.

¿Qué es la descarbonización del motor y cómo ayuda a reducir emisiones?

La descarbonización del motor es un proceso que elimina los residuos de carbonilla acumulados en distintas partes del motor, como los inyectores, la admisión, las válvulas y el turbo.

Con el tiempo, la quema de combustible genera residuos que se adhieren a estos componentes, reduciendo la eficiencia del motor y aumentando las emisiones contaminantes. La descarbonización ayuda a:

✅ Reducir la emisión de humos y gases contaminantes.
✅ Mejorar el rendimiento del motor y el consumo de combustible.
✅ Evitar averías en el sistema de inyección, EGR y FAP.
✅ Aumentar la vida útil del motor.

Este proceso puede realizarse mediante distintos métodos, como productos químicos, limpieza con hidrógeno o intervenciones mecánicas más profundas.

Tipos de descarbonización del motor

Existen varios métodos para eliminar la carbonilla del motor, y elegir el más adecuado dependerá del nivel de acumulación y del tipo de vehículo.

1. Descarbonización con hidrógeno

Este método es uno de los más eficaces y ecológicos. Consiste en introducir hidrógeno en el sistema de admisión del motor para que, al combinarse con la carbonilla, esta se elimine de forma progresiva sin necesidad de desmontar piezas.

✔️ No requiere desmontaje del motor.
✔️ Es rápido (aproximadamente 1 hora).
✔️ Mejora las emisiones sin afectar otros componentes.

2. Aditivos descarbonizantes

Los aditivos para limpieza interna del motor se añaden al combustible o al aceite para eliminar residuos poco a poco. Son útiles como mantenimiento preventivo, pero menos eficaces en motores con mucha acumulación de carbonilla.

✔️ Fáciles de aplicar.
✔️ Económicos.
❌ No eliminan grandes acumulaciones de carbonilla.

3. Limpieza mecánica de la admisión, EGR y FAP

En casos más graves, es necesario desmontar ciertas piezas como la válvula EGR, el colector de admisión o el filtro de partículas (FAP/DPF) para limpiarlas manualmente.

✔️ Es el método más efectivo para eliminar carbonilla incrustada.
❌ Requiere más tiempo y puede ser costoso.

¿Cuándo es recomendable hacer una descarbonización?

Si tu coche presenta alguno de estos síntomas, podría necesitar una descarbonización antes de la ITV:

  • Humo negro o azul en el escape.
  • Pérdida de potencia o tirones en la aceleración.
  • Mayor consumo de combustible.
  • Testigo de fallo motor encendido.

Además, si tu vehículo tiene más de 50.000 km y nunca has realizado una limpieza del sistema, una descarbonización preventiva puede ayudarte a evitar problemas en la ITV y mejorar su rendimiento.

Consejos para reducir las emisiones antes de la ITV

Si la fecha de la ITV se acerca y quieres asegurarte de pasar la prueba de emisiones, sigue estos consejos:

✅ Realiza una descarbonización unos días antes.
✅ Llena el depósito con combustible de calidad y usa aditivos limpiadores.
✅ Realiza una conducción a altas revoluciones antes de la inspección para limpiar el escape y la EGR.
✅ Revisa y cambia el filtro de aire si está sucio.
✅ Asegúrate de que el sistema de escape no tenga fugas.

Conclusión: ITV sin humos con la descarbonización del motor

Si quieres asegurarte de que tu coche pase la ITV sin problemas por exceso de emisiones, una descarbonización del motor puede ser la solución. No solo reducirás el humo del escape, sino que también mejorarás el rendimiento del motor y evitarás averías costosas en el futuro.

En TallerBarato, contamos con los mejores especialistas en limpieza de motores y descarbonización para ayudarte a superar la ITV sin inconvenientes. Visítanos en Móstoles, Alcorcón, Chamartín o Torrejón de la Calzada y deja que nos encarguemos de tu coche.

Comparte este artículo: 

Tal vez te interese

Te llamamos gratis