Estás conduciendo tranquilamente y, de repente, un aviso aparece en tu pantalla. No es el aceite ni la gasolina. El mensaje indica una baja presión en tus neumáticos. Tras verificar la presión, te preguntas: ¿Cómo reinicio o reseteo el sensor de presión de neumáticos?
Si estás buscando información detallada sobre cómo reiniciar un sensor de presión de neumáticos, has llegado al lugar adecuado.
Desde 2012, todos los vehículos deben llevar un sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS) para avisar de cualquier anomalía. En España, más de 1,5 millones de vehículos circulan con los neumáticos en mal estado, según un estudio de RACE de 2021. Por eso, es crucial que todos los fabricantes instalen estos sistemas de aviso.
Unos neumáticos en buen estado son fundamentales para la seguridad y comodidad al volante. Si necesitas reiniciar el sensor de presión de neumáticos, sigue leyendo. Te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el sensor de presión de neumáticos?
El sensor de presión de neumáticos es un sistema que monitoriza la presión de las ruedas, alertando de cualquier problema mediante señales visuales o auditivas. Este sistema se llama Sistema de Monitorización de la Presión de los Neumáticos (TPMS, por sus siglas en inglés). Está diseñado para detectar cualquier cambio en la presión de las ruedas, enviando una alerta inmediata para minimizar el daño en los neumáticos y garantizar la seguridad del vehículo.
Dependiendo del tipo de vehículo, el TPMS puede ser más o menos preciso. Los sistemas más básicos muestran el símbolo TPMS en naranja en el tablero. Los sistemas más avanzados indican qué neumático tiene el problema y proporcionan datos de temperatura de cada rueda.
¿Cómo funciona un sensor de presión de neumáticos?
Existen dos tipos de sistemas TPMS:
TPMS directo
Este sistema dispone de sensores de presión dentro de cada neumático. El TPMS directo monitoriza tanto la presión como la temperatura del neumático. Si detecta un cambio en la presión o un aumento súbito de la temperatura, envía una señal de aviso.
TPMS indirecto
En este caso, el coche no tiene sensores de presión en las ruedas. En su lugar, utiliza otros sensores, como el ABS, para detectar anomalías en la presión. Si una rueda tiene menos presión, dará más vueltas para recorrer una distancia determinada, lo que activará el aviso en la pantalla del conductor.
¿Qué hacer si salta el sensor de presión de neumáticos?
Si recibes un aviso de baja presión en una o varias ruedas, sigue estos pasos:
- Verifica la presión de los neumáticos usando un manómetro.
- Iguala la presión de todas las ruedas utilizando una bomba de aire o un compresor. Puedes encontrar estos dispositivos en la mayoría de las gasolineras.
- Consulta el manual del usuario del vehículo, el depósito de gasolina o la etiqueta en el marco interno de la puerta del conductor para saber cuál es la presión adecuada.
¿Qué pasa si el sensor sigue activado?
A veces, después de corregir la presión, el sensor puede permanecer activado. Si esto ocurre, es posible que necesites reiniciar manualmente el sensor de presión de neumáticos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos: paso a paso
- Entra en el vehículo e introduce la llave.
- Pulsa «OK» al aviso de cambio de presión en los neumáticos.
- Deja la llave en la posición de encendido sin arrancar el coche.
- Pulsa el botón de reinicio del sistema TPMS. Normalmente, este botón se encuentra debajo del volante.
- En algunos vehículos, debes acceder a la pantalla de mando y, desde el menú de ajustes, seleccionar «presión de neumáticos» y mantener pulsado el botón «OK» en el volante.
- Aprieta y suelta el botón de freno.
Si después de seguir estos pasos el sensor sigue activado, consulta el manual del vehículo para ver si hay algún paso específico que no hayas realizado. Cada modelo de coche puede tener un proceso ligeramente diferente para reiniciar el sensor.
Tipos de avisos del sensor de presión de neumáticos
Además de por una presión baja o alta, el sensor puede activarse por otros motivos:
- Baterías del sensor agotadas (vida útil de 3-7 años).
- Desajuste en las válvulas del sensor.
- Variación de la presión durante la conducción, como en caso de pinchazo.
- Golpes en la llanta que dañan el sistema.
- Montar un neumático de repuesto o un mal cambio de neumáticos.
- Desconfiguración de la unidad de control del vehículo (por ejemplo, al arrancar con pinzas).
- Falsas alarmas por exposición prolongada al sol.
La importancia de la presión y el buen estado de los neumáticos
Antes de reiniciar el sensor, es vital entender la importancia de mantener los neumáticos en buen estado. Circular con neumáticos desgastados o con presión inadecuada supone un riesgo significativo para la seguridad vial. La presión adecuada y el mantenimiento regular son esenciales para evitar problemas en la carretera.
Unos neumáticos con presión incorrecta pueden:
- Aumentar el desgaste de las ruedas.
- Incrementar el consumo de combustible.
- Provocar accidentes.
Por eso, es crucial saber cuál es la presión correcta de tus neumáticos y realizar un mantenimiento regular de tu vehículo.
¡Visítanos en TallerBarato.com! Si necesitas asistencia con tus neumáticos o cualquier otro aspecto de tu vehículo, nuestros expertos están aquí para ayudarte. Garantizamos la seguridad y el rendimiento óptimo de tu coche. ¡No esperes más y ven a nuestro taller en Madrid!

