Las superficies pintadas de tu hogar no están como te gustaría por que las burbujas de agua se extienden en la pared. Antes de improvisar infórmate para solucionar este problema.
Las burbujas de agua en la pared en la mayoría de las ocasiones se deben a las humedades porque las paredes están sufriendo filtraciones por capilaridad o sometidas a aguas por la condensación, entre otras posibilidades.
¿Las burbujas no cesan? Entonces es el momento de contactar con los especialistas en tratamientos antihumedades. Puedes solicitar un diagnóstico gratuito en Sanysec: ¿A qué estás esperando?
¿Qué son las burbujas?
¿Has pintado las paredes de tu casa pero aparecen burbujas de agua en la pared? Es algo bastante más normal de lo que piensas. Si solo han pasado unas horas, espera, no te estreses. Sin embargo, si llevas semanas o meses con las burbujas es el momento de empezar a desconfiar.
Las burbujas se originan por el estado del material de la pared
Las burbujas de agua en las paredes tienen solución, pero no siempre es la misma, antes tenemos que entender el origen de este incómodo problema. Si no solucionas el fondo del asunto puede que con el tiempo, casi con total seguridad, las burbujas de agua vuelvan a aparecer.
Si tienes burbujas o ampollas en tus paredes tienes que seguir leyendo este artículo, aquí tenemos las claves que te harán entender la magnitud del asunto.
¿Por qué causas pueden producirse las burbujas?
La aparición de las burbujas puede tener diferentes motivos. Las superficies pueden estar dañadas por el paso del tiempo, sufrir un deterioro, sucias o con humedades. En todo caso, sea cual fuere el motivo, el resultado son las antiestéticas ampollas y burbujas en tu pared.
Entre las causas que originan las burbujas en la pared podemos enumerar la siguiente lista:
- Humedad
- Pintura
- Calor
- Suciedad
- Material de construcción
- Superficie irregular
Como los orígenes pueden ser tan diversos, vamos a centrarnos en los dos factores más comunes: ¡empezamos!
Mala pintura
Si la pintura no se ha aplicado correctamente sobre la superficie de la pared es posible que aparezcan burbujas de agua. Si la pintura se desprende o contiene bolsas de aire es normal que aparezcan las aguas.
Es importante preparar los muros y las paredes con la pintura adecuada
Los desconchones son frecuentes en las paredes debido a diferentes motivos:
- Es posible que el calor extremo haya deteriorado la pintura.
- La pintura no es la idónea para el material de la superficie en contacto, por lo que no se adhiere de forma correcta.
- La pintura no se ha adherido correctamente a la pared.
- No estaba suficientemente seca la superficie cuando se pintó.
- Las paredes no estaban limpias o en buen estado cuando se pintaron.
La pintura antihumedad puede solucionar los problemas de humedades en humedades por capilaridad o por filtraciones, además de convertir las paredes en impermeables, lo que puede ser de gran ayuda en tu lucha contra las burbujas de agua en la pared.
En todo caso, una vez aplicada la pintura sobre la superficie de la pared debes aguardar un mínimo de 24 horas antes de preocuparte, el primer día es normal que aparezcan burbujas. Cuando la pared este está seca es cuando puedes empezar a plantearte una posible solución.
En todo caso, la mejor opción, más allá de los remedios caseros, es pedir un diagnóstico a los especialistas en tratamientos contra las humedades.
Una superficie con humedad
La humedad es una de las principales causas de las burbujas de agua en la pared. Antes de empezar a pintar debes asegurarte de que no tienes problemas de humedades en las viviendas.
Las diferentes humedades que pueden dañar la pintura son:
- Humedad por condensación: esta se puede manifestar en forma de vapor o en gotas en las paredes, incluso con manchas y desconchando la pintura en los peores casos.
- Humedad por filtración: estas humedades se detectan porque causan que la pintura se levante, incluso pueden dañar la estructura de tu casa.
- Humedad por capilaridad: cuando las manchas empiezan en las partes bajas de las paredes y ascienden progresivamente, dañando la pintura hasta los techos, la causa más probable es que la capilaridad sea el origen del problema.
Estos tres casos anteriores no son la excepción, sobre todo en climas húmedos o en viviendas antiguas. Los problemas en las paredes de los hogares son más frecuentes de lo que piensas.
Existen diferentes soluciones temporales o caseras para este caso de humedades:
- Deshumidificadores
- Ventiladores
- Retirar la pintura dañada
- Limpiar la superficie
- Volver a pintar la pared
- Reparar la pared afectada
- Lijar o raspar la pintura
No obstante, con el paso del tiempo estos métodos pueden perder su efectividad. Llegados a este punto quizás te estás preguntando: ¿Qué puedo hacer?
Contacta con los especialistas en humedades para solucionar el problema de raíz
Para la eliminación definitiva de las burbujas de agua en la pared no llega frotar y limpiar. El mejor control es contactar con un equipo de profesionales en todo tipo de humedades.
Ten en cuenta que la pintura de las paredes tiene sustancias dañinas para la salud humana, por lo que se necesita trabajar con equipos adecuados, respiradores y trajes que te protejan de estos riesgos.
Llama al teléfono que aparece en tu pantalla: ¡tenemos la solución definitiva para las burbujas que causan las humedades!