Respiras y lo sientes, ese olor. Humedad. ¿Es eso lo que se te viene a la cabeza en tu casa? SI es así, seguro que también hay una pregunta que te ronda desde hace tiempo: ¿cómo quitar el olor a humedad? Un olor desagradable que nos alerta de un problema en nuestros hogares. Y es que la humedad puede causar grandes problemas si no se elimina a tiempo.
La buena noticia es que te puedes deshacer de los olores a humedad de tu casa, de tu ropa y de tu vida. En este artículo vamos a echar un vistazo a cómo puedes identificar la fuente de un olor a humedad, cómo quitar el olor a humedad y, lo más importante, cómo puedes evitar que regrese el olor a humedad. ¡Toma nota!
¿Por qué mi casa huele a humedad?
Si tu casa o ropa huele a humedad, es probable que tenga moho creciendo en algún rincón de tu casa. Un microorganismo que ve favorecido su crecimiento y reproducción en lugares con un nivel elevado de humedad. Ellos suelen ser los causantes de los problemas de malos olores derivados de la humedad.
Los altos niveles de humedad, pueden hacer que un olor a humedad sea más perceptible, aunque generalmente no son la causa principal del mal olor
El moho solo necesita humedad, oscuridad y una superficie en la que adherirse y crecer. A medida que el moho se forma, crece y se propaga, emite gases que son los que provocan el mal olor que percibimos. El olor a humedad es, en realidad, el resultado de los compuestos químicos liberados durante el crecimiento del moho.
Además de los malos olores, algunos de los gases que los mohos emiten durante su crecimiento pueden venir acompañados de problemas de salud derivados como:
- Dolores de cabeza
- Mareo
- Irritación nasal
- Fatiga
- Náusea
Eliminar los malos olores causados por la humedad no solo va a hacer que tu casa se vuelva a sentir como un rincón agradable, sino que también vas a eliminar a ese invitado indeseado que la humedad ha traído consigo: el moho. Vamos a ver ahora cómo quitar el olor a humedad y poner fin a todos los problemas que te puede ocasionar.
Identifica el origen del olor
El primer paso para quitar el olor a humedad es determinar cuál es el origen de los problemas con las humedades. Para ello, tienes que encontrar cuál es la fuente de humedad, dónde se está generando y por qué está pasando.
A veces, las humedades se pueden deber a un mal aislamiento, a condensación acumulada o filtraciones desde el exterior. Por eso es importante revisar periódicamente algunos rincones de tu hogar. Algunos lugares en los que puedes revisar si hay moho o humedad son:
- Paredes: El moho y la humedad pueden tomar forma en las paredes de tu casa. Revísalas bien y acude a profesionales para el tratamiento de las humedades si encuentras problemas.
- Techos: En muchas ocasiones el lugar favorito para la acumulación de moho son los techos, sobre todo, hacia las esquinas, puede ser un síntoma de humedades por filtración.
- Ventanas: Las ventanas son puntos de contacto en los que es fácil y frecuente que se acumule humedad por condensación por culpa de un mal aislamiento de tu vivienda.
- Baños y cocinas: Se trata de lugares que, igual que las ventanas, tienden a acumular humedad por condensación si se dan unas condiciones determinadas.
- Muebles: El moho puede crecer en la parte trasera de los muebles. Apártalos de las paredes y revisa bien. A lo mejor los malos olores derivados de la humedad pueden venir de ahí.
Estos son los lugares más frecuentes en los que puede aparecer y acumularse la humedad. No obstante, para quitar el olor a humedad de forma definitiva, sin miedo a que vuelvan periódicamente, vas a tener que acudir a servicios profesionales.
Mientras que llamas a Sanysec, vamos a ver algunas opciones para eliminar los malos olores de forma temporal: ¡continuamos!
¿Cómo quitar el olor a humedad?
En estos momentos ya sabes algo más sobre el moho y cómo él es el responsable de los malos olores o de ese olor a humedad que se ha asentado en tu hogar. Una vez asentados los conceptos básicos, es hora de sepas cómo tomar medidas para eliminar ese olor a humedad de tu hogar.
Granos de café
Esta es la opción más efectiva para combatir los malos olores causados por las humedades. Da igual si es un grano de café tostado o si ya está molido porque en ambos casos desprende un olor muy fuerte que acaba con el olor a humedad.
La aplicación del café es la siguiente:
- Si es café molido colócalo en una bolsa de tela.
- Si son granos de café puedes utilizar un vaso o la propia taza del café
Coloca el café en el interior espacio con malos olores: muebles, habitaciones, cocina, cuartos de baño…
Zumo de limón
Una solución bastante sencilla. Solo tienes que exprimir zumo de limón y mezclarlo con agua templada en una proporción del 50%. Una vez consigas la solución debes limpiar en la estancia aplicando una buena cantidad de esta mezcla en todos los sitios con olor a humedad.
¡El zumo de limón es muy recomendable en cocinas y cuartos de baño porque son los lugares de tu casa donde se producen más humedades por condensación!
En el caso de tus ropas y toallas también puedes utilizar esta mezcla de zumo de limón y agua tibia.
Carbón
No hablamos del carbón dulce que te traen los Reyes Magos sino del carbón activo. Este es tu gran aliado contra las humedades: colócalo en un recipiente y déjalo actuar durante unos días. Ten especial cuidado cuándo lo retires porque mancha.
Si que es cierto que existen algunos trucos para disimular el mal olor o que puedes limpiar el moho de las paredes, pero si el problema con la humedad no se ha solucionado, este microorganismo volverá a crecer y a generar malos olores.
¡Acaba con los malos olores, acaba con la humedad!
Ahora ya sabes un poco más sobre cómo quitar el olor a humedad de tu casa. Como has podido ver, al final, lo más efectivo es atacar la raíz de los problemas de humedad en tu hogar. Algo para lo que necesitas la ayuda de profesionales en el tratamiento antihumedad.
¿Cómo quitar el olor a humedad? Pues poniendo fin a los problemas por humedades en tu hogar contactando con profesionales
En Sanysec somos expertos, tenemos muchos años de experiencia ofreciendo las mejores soluciones a tus problemas con la humedad. Soluciones duraderas que se adaptan a tu caso particular y que pondrán punto final a tus problemas con la humedad y los malos olores derivados de ella.
¡No esperes más! ¡Solicita tu diagnóstico ahora!