Las cucarachas son unos de los seres que más rechazo suele producirnos. Son pequeñas y gordas, rápidas, escurridizas y de aspecto y color no muy atrayentes. Pero estos asquerosos insectos son unos amantes del calor y de los ambientes húmedos y cargados, por eso suelen aparecer en sótanos o bodegas, aunque también pueden invadir el resto de la casa.
Antes de esperar a que puedas tener una primera plaga, vamos a ver cómo puedes eliminar a estas cucarachas de humedad y cómo, con la asistencia de un experto, puedes acabar con esas humedades que son todo un paraíso para estos animalillos.
¿Cómo eliminar cucarachas de humedad?: lo primero es la identificación
Uno de los posibles peligros más desagradables e insalubres de tener una excesiva acumulación de humedad en casa es la presencia de alguna que otra cucaracha por la cocina, el cuarto de baño o alguno de lo dormitorios; sobre todo en estaciones cálidas en las que se dan todas las condiciones para que estos pequeños bichos deseen salir a la superficie. Por eso es muy normal que quieras saber cómo eliminar estas cucarachas de humedad.
Las condiciones que acabamos de nombrar también facilitan la reproducción de estos seres, lo que podría derivar en una plaga. Una buena pista para saber si sufres de una pequeña invasión de cucarachas es ver una de ellas durante el día. Las cucarachas son animales nocturnos, por lo que, si te topas con una a plena luz del sol, ten cuidado y busca la ayuda de un especialista en plagas y humedades.
Las pieles y excrementos: un buen indicador
Además de vigilar si las cucarachas aparecen de día o de noche, también es recomendable que te fijes en los posibles desperdicios que pueden dejar a su paso. En el caso de tener una mayor o menor presencia de cucarachas en tu hogar, fíjate en la aparición de un polvo negro o manchas oscuras esparcidas por las zonas más húmedas de tu casa. Podrían ser los desperdicios que dejan estos insectos.
Observa también los huecos más ocultos y posiblemente más humedecidos de casa, como la zona de debajo del fregadero, tras la lavadora o en el armario de la fregona. Si ves este tipo de manchas o incluso algún resto de piel (las cucarachas mudan su exoesqueleto), estás ante una clara señal de que tu casa se ha convertido en el lugar de descanso de estos indeseados inquilinos.
¿Cómo puedo eliminar las cucarachas de humedad?
Como en cualquier tipo de plaga o problema que tengamos con el mantenimiento de un habitáculo o establecimiento, lo primordial es centrarse en la prevención. Antes de nada, has de saber si tu casa sufre de una acumulación de humedad, y por lo tanto de vapor de agua, en el ambiente.
Este exceso de humedad podría estar derivado de un aislamiento ineficiente o de la utilización de materiales pobres en puertas, ventanas y otros elementos clave en el mantenimiento de unas buenas condiciones de habitabilidad. De todas formas, aquí repasamos los diferentes síntomas que pueden indicarte si tu casa padece de este molesto problema, que además es muy perjudicial para tu salud y la de tu familia.
Consejos clave para prevenir la aparición de cucarachas
Las cucarachas se alimentan casi de todo. Se sienten atraídas por los malos olores y los ambientes excesivamente cargados, así que ten en cuenta que tu principal arma contra posibles plagas será la limpieza. Estas son algunas recomendaciones para librarte de estos seres:
- Mantén tu hogar bien limpio: la acumulación de objetos cual Diógenes nunca ha sido buena idea a la hora de prevenir la aparición de diferentes insectos. Asegúrate de realizar una limpieza en profundidad para acabar con los hábitats preferidos de las cucarachas.
- Tapa todas las grietas: las cucarachas salen a la superficie tras haberse colado por el alcantarillado o a través de alguna tubería, metiéndose por todo tipo de huecos y grietas. Procura sellar estos orificios con yeso o algún tipo de pasta para dificultarles el paso.
- Sírvete de ambientadores: el olor de la basura o de cualquier desperdicio en proceso de descomposición también puede atraer a alguna cucaracha. Además de limpiar y evitar acumular basura, también puedes utilizar algún tipo de ambientador de lavanda, laurel o menta. Al igual que pasa con las hormigas, las cucarachas detestan estos olores. Está demostrado que el aroma que más detestan es el de la conocida como menta gatuna.
- Acaba con las humedades: como hemos estado repitiendo a lo largo del artículo, el principal motivo por el que suele darse una plaga o aparición de cucarachas en un domicilio es la presencia de un ambiente muy húmedo, ya sea en cuartos de baño o sótanos, como incluso en dormitorios, producto de la condensación o de cualquiera de las otras múltiples causas. Lo más sabio en estos casos es acudir a un especialista en humedades que pueda identificar de dónde surge el problema y poder acabar definitivamente con él.
¡Acaba definitivamente con la humedad y líbrate de las cucarachas!
Ahora que ya tienes claras las repercusiones de dejar a la humedad expandirse a sus anchas por tu hogar, llega el momento de tomar una decisión y asegurarte de no sufrir ningún problema como la aparición de cucarachas o posibles plagas.
Y para ello, en Sanysec contamos con un estupendo equipo con los mejores expertos antihumedades del sector que se asegurarán de poner tu casa a punto para que puedas olvidarte definitivamente y de una vez por todas de la humedad. Contacta con nosotros y te haremos un diagnóstico gratuito. ¡No pierdas tiempo y ponles fin a las humedades!