¿Has notado una mancha oscura en el techo de tu casa, encontrado una superficie reblandecida en el suelo, o ha aumentado el gasto de agua de forma injustificada? ¿La humedad en casa aparece en zonas próximas a tuberías o salidas de agua, como la cocina o el baño? ¡Podría tratarse de una fuga de agua!
Es un problema complejo y que requiere conocimientos especializados para comprender su origen, por lo que te recomendamos que contactes con nuestros profesionales para recibir el mejor asesoramiento y encontrar la solución apropiada.
Si no estás seguro de que tus humedades se deban a una fuga de agua o responde a otros motivos, te contamos cómo detectarlas para atajar el problema lo antes posible. ¡Sigue leyendo!
Fugas de agua: en qué consisten
Una fuga de agua es un escape de agua, muy habitual en edificios, viviendas y cualquier tipo de construcción con instalación de agua, que puede provocar problemas de gravedad y elevado coste, sobre todo en forma de manchas y deterioro de las superficies del hogar.
Las fugas son las responsables de pérdidas de cientos de litros de agua, y pueden generar humedades y moho, perjudiciales para el bienestar de las personas
Dependiendo del lugar en el que se origine y la gravedad de la avería, las fugas de agua pueden ser identificadas con cierta facilidad, pero no siempre presentan signos evidentes. Una forma de comprobar si las humedades responden a una fuga de agua es analizar si los signos se mantienen o empeoran con el tiempo.
Causas de las fugas de agua: cómo se producen
Las fugas de agua pueden producirse en estructuras de todo tipo y por un montón de motivos diferentes, desde el mal estado de las tuberías por las que circula el agua hasta una instalación inadecuada o con materiales deficientes. ¡Te contamos algunas de las causas más frecuentes!
- El desgaste de las tuberías: suele ocurrir cuando la tubería se encuentra en contacto con elementos sin protección, como conductos de calefacción, con los que se produce una fricción continua.
- Una incorrecta limpieza de los desagües: si no se realiza una rutina de lavado frecuente de los desagües, es imposible eliminar los restos de grasa acumulados en las tuberías, lo que genera atascos y posibles roturas.
- Malas ventilaciones o un aislamiento deficiente: las fugas de agua pueden ser una consecuencia directa del mal planteamiento en el diseño de viviendas o edificios. Cuando no se favorece una ventilación natural, es imprescindible instalar sistemas de extracción de aire que impida la generación de humedades.
- Presión demasiado fuerte del agua: en ocasiones se producen fugas de agua, por causas externas y situaciones excepcionales que generan fuertes presiones en el agua, como grandes lluvias, crecidas de ríos o instalaciones estropeadas. Estos casos presentan las consecuencias más graves e inmediatas, por lo que es indispensable una actuación eficiente.
Recuerda que una rápida detección de las humedades es primordial para minimizar las consecuencias de una fuga de agua. Para evitar problemas mayores que puedan afectar a la estructura de la vivienda y poner en peligro la salud de sus habitantes, te recomendamos contactar lo antes posible con un profesional especializado.
¿Cómo detectar una fuga de agua? Signos más frecuentes
Aunque muchos de los problemas derivados de una fuga de agua están relacionados con las humedades, algunos signos pueden confundirse con otras deficiencias de la vivienda. Te contamos algunas pautas para identificar si tus humedades se deben a una fuga de agua:
- Manchas y superficies húmedas o blandas: uno de los signos de alerta más comunes y muy fáciles de identificar, pueden indicar una rotura de las tuberías o una fuga invisible, si se mantienen en el tiempo o van a más.
- Sonidos de agua corriendo: un motivo de alerta puede ser que el sonido del agua continúe cuando no estés utilizando ningún fregadero o electrodoméstico. Te recomendamos cerrar todos los grifos y dispositivos que utilicen agua y… ¡atención al ruido!
- El calentador se mantiene encendido todo el tiempo: cuando el calentador permanece en funcionamiento aunque no lo estés utilizando, es probable que se deba a una fuga en algún punto de la instalación.
- Un consumo más elevado de lo habitual: si has notado que tu consumo de agua, así como el precio de tus facturas, han aumentado considerablemente y sin motivo aparente, puede que tengas una fuga de agua. ¡Es el momento de consultar a un profesional!
Un síntoma que nos puede confirmar si las humedades proceden de una fuga de agua: las manchas aparecen en las proximidades de una tubería o conducto de agua
¡Consulta a nuestros especialistas y di adiós a las humedades!
La presencia de humedades en la vivienda puede ser consecuencia de una avería o del deterioro de las tuberías, produciéndose una fuga de agua, pero esta no es siempre la razón principal. Para salir de dudas y no realizar una intervención que pueda empeorar los problemas de la humedad, lo más adecuado es consultar a un experto que ofrezca soluciones efectivas y duraderas.
Rellena el siguiente formulario y nuestros técnicos se pondrán en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Te ofrecemos el asesoramiento más completo y un diagnóstico gratuito. ¡Consulta a nuestros profesionales, estaremos encantados de ayudarte!