Tener humedad en casa ya es un problema: menos confort, deterioro de enseres y estructuras y una mayor probabilidad de enfermedades respiratorias. Además, la humedad en la habitación, la que se concentra en el lugar en el que duermes es todavía peor, porque puede empeorar tu calidad de sueño y hacerte descansar peor durante las noches.
Por este y por otros motivos que veremos a lo largo de este artículo, es necesario que tomes medidas en contra de la humedad. En este sentido, lo mejor es que acudas a profesionales y expertos en tratamientos antihumedad.
¿Quieres saber más sobre las causas y consecuencias de la humedad en la habitación? Quédate con nosotros y no te pierdas ni un detalle.
¿Qué causa la humedad en la habitación?
La humedad es un problema frecuente en muchos hogares y edificios. Un problema que aparece por múltiples causas y que, para cada caso cuenta con soluciones específicas. Se trata, por tanto, de un problema multifactorial que va a tener soluciones concretas para cada caso.
Es importante acudir a profesionales que sean capaces de detectar y tratar los problemas de humedad en la habitación o en tu casa o vivienda.
¿Qué causa la humedad en tu casa? Pues depende de donde se muestran los primeros síntomas puede tratarse de un tipo de humedad u otro. Más adelante entraremos un poco más en detalle en esto.
No obstante, lo más habitual es que la humedad aparezca en casas o edificios con problemas en los materiales de construcción, filtraciones por fisuras o grietas o por un mal aislamiento o defectos en el mismo.
Tipos de humedades que puede haber en tu casa
Existen tres tipos principales de humedades que pueden afectar a tu casa. Lo más habitual es que si se muestra humedad en la habitación sea por condensación, por un mal aislamiento o defectos en el mismo.
- Humedad por condensación. Se produce en puntos de contacto entre el interior y el exterior de la vivienda. Cuando la casa no es capaz de evacuar todo el vapor de agua que hay, este se acumula en forma de condensación en las zonas de contacto como ventanas o puertas. Suele deberse, como hemos dicho, a defectos en el aislamiento de la vivienda.
- Humedad por filtración. A veces, por grietas o fisuras en la fachada del edificio se pueden producir filtraciones de agua al interior de la vivienda que acaban por manifestarse en forma de humedades.
- Humedad por capilaridad. Es poco probable que esta sea la causa de la humedad en la habitación. Se trata de un tipo de humedad que se suele manifestar cerca de esquinas y suelos, y se produce cuando el agua acumulada en el subsuelo se filtra y asciende por las paredes de tu casa.
Consecuencias de la humedad en la habitación
¿Qué pasa si tienes humedad en la habitación? ¿Cuáles son las consecuencias de su presencia? Pues la respuesta es múltiple. Son muchas las consecuencias de tener humedad que, además, pueden empeorar si dejas el problema sin solución durante mucho tiempo.
En este sentido, estas son algunas de las consecuencias de tener humedad en la habitación:
- Mal olor. La humedad produce malos olores. Olores que se acumulan en las diferentes habitaciones de la casa, en la ropa, en los muebles y en todo tipo de superficies y tejidos.
- Mayor cantidad de ácaros. La humedad es el ambiente ideal para que los ácaros crezcan y se reproduzcan. Y no serán los únicos insectos y organismos que puedan empezar a poblar tu casa.
- Proliferación de bacterias y hongos. Como hemos dicho, la humedad es un caldo de cultivo ideal para todo tipo de organismos y microorganismos. Los hongos, las bacterias y el moho están encantados de habitar en tu habitación gracias a la humedad acumulada en ella.
- Manchas y moho en las paredes. El moho es un tipo de hongo, en general, inocuo, que crece y se expande en las paredes de tu casa. Provoca manchas oscuras y que, si las observas de cerca, tienen un poco de textura.
- Deterioro de los muebles y de la estructura de la casa. Todo lo anterior lleva a que tanto tus enseres como la propia estructura de la casa estén en peligro, ya que la humedad puede deteriorar y desgastar todo.
Además, todas estas consecuencias, que de forma individual no parecen tan graves, puede acabar por traducirse en problemas para tu salud y la de tu familia. Esto es así especialmente en el caso de personas con patologías o condiciones previas.
Las alergias y el asma se ven agravadas en casas que tienen problemas con la humedad.
¿Tiene solución? Si, todo tiene solución cuando hablamos de humedad, pero deberás actuar pronto y, lo mejor es que cuentes con el diagnóstico y el tratamiento que solo los profesionales te pueden proporcionar.
¡Acaba con la humedad!
Hemos hecho un repaso por las causas y las consecuencias de la humedad en la habitación. Por eso sabes que lo mejor que puedes hacer para poner fin a este problema es contratar a profesionales, a expertos en tratamientos antihumedad.
En Sanysec somos especialistas en diagnóstico y tratamiento de todo tipo de humedades. Ya sean por filtración, condensación o capilaridad, nosotros las detectamos y te aportamos soluciones específicas para tu caso. Soluciones duraderas y que te van a ayudar a recuperar la confortabilidad en tu hogar.
¡Acaba con la humedad en la habitación! ¡Pon fin a tus problemas con las humedades en tu casa! ¡Solicita tu diagnóstico ahora!