La humedad en una vivienda es un problema muy grave y a la larga puede afectar de manera notoria a las paredes de tu vivienda. Si detectas el mínimo síntoma de humedad en tu hogar en este artículo te damos la información necesaria para poder tratarlo.
No sigas dañando tu salud y pon solución al problema de humedad en tu casa con Sanysec. Te ayudaremos a encontrar el tratamiento correcto para tu problema con las soluciones más modernas y eficaces del mercado.
Humedad en las paredes: ¿qué ocurre?
Si en nuestra casa empiezan a aparecer manchas en las paredes, debemos estar atentos, ya que muy probablemente nos encontremos ante un problema de humedad serio.
Una de las consecuencias más extremas de las humedades en paredes es el desgaste que provoca. La degradación de estos elementos pone en peligro la estructura misma de los edificios donde aparecen, con el consiguiente peligro para los habitantes de la vivienda.
¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo?
Como comentábamos anteriormente, existen tres tipos de humedades que pueden causar estragos en nuestras paredes. Es de vital importancia encontrar el problema para poder solucionar este problema tan molesto de manera definitiva.
- Humedades por condensación. El problema se produce cuando el espacio donde desarrollamos nuestras actividades diarias no tiene una ventilación óptima. La diferencia de temperaturas entre la parte interior y la exterior de la vivienda, sumada a la humedad del ambiente, induce que esta agua evaporada se adhiera a las paredes más frías de la casa, manteniéndolas constantemente húmedas.
- Humedades por capilaridad. Se debe a que los materiales de construcción son porosos y el agua tiene la capacidad de subir invadiendo la construcción. Además de deteriorar la pintura de la parte baja de la pared o las capas de yeso.
- Humedades por filtración de agua. Este tipo de humedad tiene lugar cuando el agua pasa a través de garajes, sótanos o muros por diferentes causas, entre las cuales la más común es la infiltración del agua del exterior.
Problemas de tener humedad en las paredes: ¡es hora de poner remedio!
Tener paredes con humedad o manchas de moho no solo es un problema estético. Una mancha de humedad no incómoda solo por su apariencia, sino que también repercute en la salud de los habitantes de la vivienda. Los problemas que generan las humedades en paredes son muchos, muy variados y de distinta peligrosidad:
Problemas estéticos
Este problema afecta al aspecto y estética de nuestra casa o de cualquier otro edificio. Puede parecer insignificante, pero es muy importante detectarlo para la posterior eliminación de las humedades.
Desprendimientos de pintura
Los desprendimientos en las paredes son el primer indicador de que algo no va bien. Esto será el detonante para saber que nos encontramos ante un problema serio de humedades.
Problemas de salud
Las humedades son también una fuente de problemas de salud, y se ha demostrado que los ambientes húmedos están relacionados con distintas enfermedades respiratorias, como puede ser la rinitis o el asma.
Propagación de ácaros
Las humedades en paredes traen también consigo la aparición hongos, moho y proliferación de ácaros. Estas apariciones aparentemente inofensivas contribuyen a empeorar los síntomas de alergias y otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio.
¿Cómo evitar la humedad en la pared?
Con estas soluciones puedes evitar la humedad:
- No tapes el problema: cubrir los desperfectos para evitar que la pared se vea fea con un mueble o un cuadro porque el área afectada va a aumentar con el paso del tiempo.
- Ventilación: deja bien limpio el espacio para asegurar la correcta ventilación. Esto evita moho, ácaros y machas en la pared. Deja abiertas las puertas y las ventanas un rato todos los días.
- Impermeabiliza de forma preventiva: ahora que estamos en otoño empezó la época de lluvias. Sin embargo, lo más recomendable es impermeabilizar el techo en verano.
Estos consejos sirven para anticiparse a la aparición de la humedad en la pared, o por lo menos no empeorar el problema ya existente.
¿Cómo quitar la humedad de las paredes?
Si a lo largo de este artículo te has sentido identificado por haber encontrado humedad en tu hogar, es el momento de poner solución. Una vez ubicada la zona por la que esté apareciendo la humedad y habiendo realizado las obras de mantenimiento pertinentes, se pueden aplicar algunas de las siguientes soluciones:
- Utilizar productos antimoho y antimanchas para eliminar las huellas de la humedad sobre la pared.
- Utilizar pinturas impermeabilizantes. Según el tipo de humedad puedes usar una pintura antihumedad, antimoho o antimanchas.
- Utilizar materiales como masilla plástica y fondo fijador para reparar los desconches de la pared.
Debemos tener claro que no se debe pintar sobre la humedad y pretender que así se solucione, ya que las manchas de humedad en las paredes o techo volverán a aparecer de un momento a otro.
Estos consejos te permiten eliminar las manchas de las paredes, pero estás solucionando el síntoma, pero no la enfermedad. Es de vital importancia conocer el tipo de humedad que sufrimos para poder pedir ayuda y solucionarlo con profesionales del sector. ¡No esperes más y contacta con nosotros!
Encuentra la solución a la humedad de tu casa: ¡consúltanos!
No dejes que la humedad de tu casa dañe tu vivienda y trata el problema de la humedad de raíz. En Sanysec tenemos la solución a tus problemas, ya que disponemos de personal especializado en el tratamiento de humedades.
Te ofrecemos un diagnóstico gratuito de tu problema y te proporcionamos un presupuesto para la mejor solución posible ¡No dejes pasar el tiempo y consulta con nosotros!