La acumulación de humead provoca manchas en las paredes, aparición de moho y la proliferación de todo tipo de problemas en tu hogar. Una de las cosas que más busca la gente es cómo pintar una pared con humedad, soluciones milagrosas o remedios que ellos mismo pueden aplicar. Soluciones que sirvan para arreglar el problema estético que ha causado la presencia de humedades en su hogar.
El problema de esto, es que no existen soluciones definitivas salvo las aplicadas por profesionales y expertos en tratamientos antihumedad. En este artículo veremos por qué. Y es que, aunque pintes, si no hay un trabajo detrás para poner fin a las humedades, lo único que consigues es tapar el problema. Un problema que, con el paso del tiempo, volverá a atacar.
¿Cómo saber si tienes problemas de humedad en las paredes de tu casa?
La humedad se puede oler, se puede ver y se puede sentir en todos los rincones de tu hogar. Si está presente en tu vida, lo notarás. No obstante, para asegurarte de que realmente se ha asentado en tu casa, hay una serie de pasos que puedes seguir para confirmar tus sospechas.
Existen una serie de lugares en tu casa en los que es común que se acumule humedad y que te van a dar las pistas que necesitas para confirmar el autodiagnóstico:
- Paredes: sostén la mano contra la pared, ¿es fría o húmeda? Busca signos de crecimiento de moho o hongos, aparecerán como marcas de manchas negras o grises en las paredes pintadas, la madera o el papel. Además, la pintura descascarada también puede ser una señal.
- Techos: además de buscar señales de moho, presta atención al color del techo. ¿Está descolorido o manchado en algunas partes? Si es así, es posible que se haya filtrado humedad. Además, las manchas marrones en las esquinas externas y cerca de las chimeneas pueden ser otro de los síntomas.
- Ventanas: las ventanas son uno de los puntos de contacto del interior con el exterior de la vivienda. Esto favorece la aparición de humedades por condensación si se dan unas determinadas circunstancias. Esta condensación se puede manifestar en forma de charcos en los alfeizares de las ventanas y también como manchas negras derivadas de la proliferación del moho.
- Baños y cocinas: busca signos de moho. Revisa los marcos de las ventanas y los techos para ver si hay daños derivados de su presencia. Mira dentro de los gabinetes y alacenas para ver si hay áreas de manchas y crecimiento de moho y presta atención a los olores a humedad.
- Muebles: el moho negro puede crecer en cortinas, persianas y superficies tapizadas como sofás. Revisa la parte posterior de los muebles para ver si hay manchas de moho y también si hay condensación en las superficies de madera y plástico.
Estos son algunos de los lugares más comunes en los que detectar la humedad. Revisa periódicamente todo para asegurarte de que no tienes ningún problema por humedad. Ante una situación así, como te decíamos, lo más frecuente es que te preguntes cómo solucionarlo.
El primer paso para poder disfrutar de tu casa de nuevo es identificar los problemas que puedes tener con las humedades.
En el caso de las paredes, además, estamos seguros de que por tu cabeza va a pasar la pregunta: ¿cómo pintar una pared con humedad?
Vamos a intentar dar respuesta a esta pregunta, pero quizás, la respuesta no te resulte completamente satisfactoria, porque, como ya te adelantamos, no existen soluciones milagrosas ni remedios caseros para pintar paredes con humedad sin que el problema vuelva a aparecer en un momento dado.
Cómo pintar una pared con humedad: consejos y pasos a seguir
La humedad es una de las últimas cosas a las que queremos enfrentarnos en casa. No importa si somos propietarios o inquilinos, no es algo bueno. Este problema hace que una habitación se sienta fría, poco acogedora y poco saludable. Además, en el peor de los casos, puede significar problemas estructurales o de impermeabilización.
Te vas a encontrar multitud de sitios que te van a decir cómo pintar una pared con humedad. Distintas técnicas, distintos tipos de pinturas recomendadas y que dicen ser antihumedad. La realidad es que la humedad no se puede tratar y prevenir sin llamar a los profesionales.
Estos son los pasos que debes seguir pasa pintar una pared con humedad:
- Localiza el origen de la humedad: las humedades pueden ser de diferentes tipos (filtración, capilaridad o condensación) En función de la raíz del problema escoge el tratamiento adecuado.
- Humedad por filtración: soluciona el problema antes empezar a pintar. Puedes utilizar una pintura impermeable en este caso para prevenir futuras filtraciones.
- Humedad por condensación: se caracteriza por las manchas, pero, ¿cómo pintar una pared con manchas de humedad? Lo primero que tienes que hacer es quitar la mancha para preparar la pared
- Pintura antihumedad: esta es la mejor opción si tienes una mancha, pero está seca y sin moho.
- Lejía: una solución de lejía disuelta en agua es ideal para las paredes con manchas de humedad con moho. Limpia con un trapo o un cepillo y deja airear la pared.
- Pintura clorocaucho: es óptima para eliminar las humedades en las paredes porque además destruye los hongos
Una vez has acabado, espera entre 15 y 20 minutos a que seque la pintura de clorocaucho. Finalmente, puedes empezar con la pintura del color que más te guste.
Pintar paredes con humedad solo disimula un problema que tiene un origen mucho más profundo. Por eso debes solicitar diagnósticos elaborados por profesionales.
Por eso, antes de lanzarte a pintar las paredes infestadas con humedades o moho, a limpiar todo con productos caros y que, a la larga no funcionan; lo mejor es acudir a profesionales en el tratamiento de las humedades. Son ellos y solo ellos quienes de verdad te ofrecerán soluciones duraderas a tus problemas con la humedad.
Acaba con las humedades de raíz: contrata a profesionales
¿Cómo pintar una pared con humedad? Ya has visto algunas respuestas y probablemente ninguna era la solución definitiva que esperabas. No existen remedios milagrosos que pongan fin a las humedades, existen profesionales que te aportan diagnósticos y tratamientos adecuados a tu caso particular.
En Sanysec somos especialistas en el tratamiento de humedades. Ponte en contacto con nosotros y solicita ahora tu diagnóstico. Nosotros evaluaremos la situación y te recomendaremos los mejores tratamientos para solucionar tus problemas de humedad.
¡Haz que las humedades se acaben! ¡Consigue que la pintura vuelva a lucir bien en las paredes de tu casa! ¡Acaba con las humedades!