¿Estás pensando en poner un techo de madera? Entonces quizás te estás planteando las siguientes preguntas: ¿Puedo hacerlo? ¿Qué pasa si lo pongo? Es normal que surjan estas dudas antes de tomar una decisión tan importante, pero no te preocupes porque en Sanysec estaremos encantados de resolverlas: ¡acércate a nuestro blog para informarte!
Si sigues aquí, quizás te estás preguntando: ¿cómo puedo prevenir que vengan las humedades después de poner el techo de madera? El mejor consejo en estos casos es que utilices madera tratada en tu techo, solo así será hidrófuga. Además, es importante contar con un buen sistema de ventilación, para que las humedades no se queden en tu techo de madera.
Finalmente, el mejor consejo es que tu techo sea instalado por expertos enenva los tratamientos antihumedad como Sanysec: ¡solicita un diagnóstico gratuito ahora!
¿Puedo poner un techo de madera?
Si estás construyendo una casa o reformando el piso es el momento adecuado para poner un techo de madera. Con los sistemas de ventilación adecuadas y con el tratamiento adecuado puedes usar techo de madera incluso en las estancias más sometidas a la humedad por condensación, como el baño o la cocina.
Antes de poner el techo de madera, también es importante comprobar que no existen humedades por filtraciones en el hogar o acabarán dañando tu nuevo techo de madera. Si te has asegurado de que las estancias de tu casa están en las mejores condiciones puedes poner un techo de madera.
Trucos para prevenir la humedad en un techo de madera
¿Tienes pensado poner un techo de madera en el cuarto de baño? Es obvio que en esta habitación se acumula mucha presencia de humedad por las duchas, baños o los WC.
El aseo de las personas, el cuidado dental y la higiene diarios son una fuente constante de humedad en los baños de todos los hogares, sobre todo en el caso de las familias numerosas, que pueden verse sometidos a varias duchas diarias.
En este caso es recomendable que sigas una serie de trucos para prevenir que la humedad afecte a tu nuevo techo de madera: ¡continuamos!
- Zócalo cerámico: colócalo en las esquinas, de forma que las salpicaduras, que inevitablemente se producen en los quehaceres diarios del baño, no salpiquen la madera, que podría dañarla a largo plazo.
- Usa un deshumidificador: no está de más que utilices estos aparatos para reducir la humedad en la habitación en la que coloques el techo de madera porque ayudan a absorber la humedad. Acuérdate de vaciar el depósito que traen incorporados los deshumidificadores de estos cuanto lleguen de agua.
- No dejes objetos húmedos: los objetos con humedad generan más humedad, es algo lógico, pero que quizás no siempre tienes en cuenta. Por esta razón no los dejes en el interior de las estancias con techos de madera.
En caso de que ya tengas humedad en las maderas de tus techumbres, existen formas de sacarla: ¡aunque siempre es mejor prevenir que curar!
¿Cómo puedo sacar la humedad de la madera?
Existen algunos remedios de la abuela, trucos caseros de toda la vida, que ayudan a combatir las humedades de las maderas:
- Bicarbonato de sodio: utiliza un recipiente con agua, añádele 6 cucharadas de bicarbonato de sodio. Después, apoyándote en un cepillo, limpia la madera, toda ella. Una vez aplicada la mezcla déjala actuar 20 minutos. Finalmente, seca la madera con un paño humedecido con agua.
- Cloro: aplica sobre la madera una mezcla con 1/6 de cloro y 5/6 partes de agua, limpiando varias veces el techo. Después, limpia con un paño y agua.
- Lava con agua caliente: utiliza productos de limpieza todos los días con agua caliente. Las altas temperaturas sobre la madera favorecen que se limpien las humedades y su evaporación.
Si las humedades son muy fuertes pueden originar manchas de moho en la madera.
¿Puedo limpiar el moho de la madera del techo?
Sí, con unos sencillos pasos puedes recuperar el techo de madera, siempre que las manchas de moho no hayan dañado la estructura:
- Localiza el moho
- Ventila la habitación
- Utiliza guantes
- Aplica agua caliente y jabón sobre la madera
- Limpieza de la superficie: elimina el jabón
- Seca el techo con un paño limpio
- Aplica con un paño limpio una mezcla de 1/10 de cloro y 1/9 de agua
- Deja secar durante 10 minutos
- Limpia la madera
En todo caso, el mejor método para combatir el moho y la aparición de humedad en el techo de madera es que contactes con profesionales antes de ponerlo.
¡Lo mejor es poner un techo de madera!
Siempre es una buena idea poner un techo de madera, pero recuerda hacerlo con el asesoramiento de expertos en los tratamientos antihumedad. Contacta con una empresa que elimine los problemas de humedad de tu vivienda antes de emprender una obra de tal envergadura.
La humedad por condensación puede causar moho en los techos de madera, llegando incluso a dañar la estructura de la vivienda o la salud de tus seres queridos:
¡Solicita un diagnóstico gratuito antes de poner un techo de madera!